Cuanto más desesperada sea la propia situación, y más consciente sea uno mismo de ella, más oportunidades de hallar verdades propias para uno mismo, conocimiento, razones de peso para la existencia. Por tanto, ¿para qué sirve temer al infortunio, si es una oportunidad?
Si te despistas, es una buena señal. Significa que el programa social para el que has sido moldeado (en favor del servilismo improductivo hacia otras personas desbordadas por el poder y la riqueza) está fallando en tí, y tienes la oportunidad de servirte a tí mismo para ayudarte a crecer, y a los demás para ayudarlos a crecer.
Haz el amor porque haciéndolo es fácil entender cómo dando lo mejor de tí recibes lo mejor de la otra persona.

Olvida las metas. Sólo sirven para frustrarte, y otra vez, para alimentar el servilismo y el consumo compulsivo (es fácil ver a poco que indagues, lo limitado que es el mundo sin amor y en consumismo).
1 comentario:
fELICITACIONES. Es una excelente aplicacion practica del principio ecologico de la biodiversidad. Actualmente esta demostrada la ventaja de los policultivos sobre el monocultivo, con niveles de productividad y eficiencia, en suma, notables.
En zonas como la costa peruana, estamos trabajando con coberturas verdes en frutales y cultivos similares intensivos como tara, con excelentes resultados.
Congratulaciones, nuevamente.
Publicar un comentario